miércoles, 23 de marzo de 2011

Súper población - unidad

Definición

Súper población en todos lados genera que cada persona tenga que relacionarse con decenas de personas día a día. Estudios tanto actuales como de civilizaciones que quedaron en el pasado demuestran que nuestro estado natural de evolución mental soporta un número limitado de personas con las cuales se puede relacionar en forma efectiva. Esto quiere decir que nuestro grupo humano con el cual nos relacionamos debe de ser limitado, ya que lo es, por nuestra capacidad para hacer eso mismo. Hoy en día nos encontramos en ciudades muy densamente pobladas, las cuales generan que nos tengamos que relacionar con decenas de personas por día, generando esto un cumulo de estímulo respuesta a nuestra mente que se acumula en un uso desmedido de nuestro razonamientos y de nuestras facultades mentales de relaciones cortas y concisas. Esto combinado con muchos otros factores de reducción de una parte esencial de la mente hizo que nuestra principal herramienta mental sea la razón utilizada en forma más rápida y sin mucho análisis real más que el superficial.

Problema
El uso desmedido de las relaciones crearon personas más frívolas, masivamente alimentamos día a día relaciones frívolas porque no tenemos la capacidad de darle todo el interés, dedicarle todo el tiempo que se merece y toda la atención mental para que a cada relación darle la importancia que realmente se merece. Esto crea una desconexión, una pérdida de consciencia que día a día crece por desenfocarlo cada vez más y ya con el tiempo, al pasar de siglos que toda la humanidad actúa de esta forma, se pierde en el olvido. Perdiendo la verdadera importancia de las relaciones con las personas y con el tiempo, también la relación con todo lo que nos rodea.

Oportunidad
La unidad es lo que refleja la relación, ya que si espiamos por detrás de los cuerpos podemos ver que cuando dos personas se relacionan poniéndose a conversar sobre un tema en cuestión lo que hacen es desmenuzar ese tema desde dos puntos de vista distintos y desde las dos miradas distintas tratando de lograr una única mirada de ese tema en cuestión, un único punto de vista, es un intento por fusionar dos personas individuales en una y eso a veces se logra si las condiciones son las indicadas, a eso yo lo llamo unidad, y no es más que el reflejo de que todos somos uno, el tema está en que nos individualizamos, nos alejamos de nuestra unidad por distintos factores, nos vimos como distintos, nos apegamos a gustos a maneras de actuar y demás cosas que nos dicen que somos distintos, pero eso, eso es tan solo partes distintas de un todo. No somos más que una única persona que tiene distintas formas de expresarse, como nosotros a veces actuamos de distintas maneras dependiendo el contexto en el cual nos encontremos, así creamos distintos contextos y nosotros somos eso mismo, distintos contextos de un único ser y por eso nos expresamos de distintas maneras, pero si nos reencontramos con nuestro único contexto podríamos ver que todo lo que reflejamos es una única acción universal.

Acción

Hacer por los demás lo que haríamos con nosotros mismos. Aunque sea una vez, aunque sea en algún momento, siempre está la oportunidad de pararse en los pies del otro y poder hacer eso que sabemos que la otra persona le gustaría que hagamos. Poder devolver lo que hacen por nosotros haciendo eso mismo, que nuestra mejor voluntad de hacer el bien para con el otro.

No hay comentarios.: